Opiniones sobre la actualidad política, económica, y social de la Bahía del Silencio y de nuestra Patria
Datos personales

- Chiquito
- Ex Detenido Desaparecido - Familiar de Asesinados por la Dictadura - Militante de DDHH - Secretario General Asamblea Permanente por los Derechos Humanos de Bahía Blanca - Programa Fortalecimiento Institucional 2009/2011- Responsable del Centro de Referencia de Bahía Blanca de la Iniciativa Latinoamericana para la Identificación de Personas Desaparecidas
Archivo del blog
-
►
2013
(25)
- ► septiembre (3)
-
▼
2011
(84)
-
▼
diciembre
(16)
- Barricada Payaso: Leopoldo Fortunato Bignone
- De chimangos y cóndores… Algunas reflexiones sobre...
- La CELAC es energía revolucionaria para la indepen...
- Repsol YPF amenaza con el ‘fracking’ en una región...
- OMC: Postura de organizaciones de México, Perú, Ar...
- El levantamiento: Hungría destruye todos los campo...
- Con enorme regodeo los llamados "oposición" que in...
- “Son momentos difíciles y duros, hoy está el acto...
- Hacia la historia clínica digital
- CELAC: América Latina ya no es patio trasero de na...
- La silenciosa revolución suramericana - Ecoportal.net
- Intereses corporativos amenazan los espacios verde...
- ¡¡¡ BUSQUEDA URGENTE !!!Santiago Fernandez Osuna ...
- DE MEMORIAS Y OLVIDOS GRAVES ...
- En América Latina y el Caribe estamos orgullosos d...
- DURBAN COP17: Ciencia, Justicia y Equidad. Princip...
- ► septiembre (9)
-
▼
diciembre
(16)
jueves, 29 de diciembre de 2011
Barricada Payaso: Leopoldo Fortunato Bignone
Barricada Payaso: Leopoldo Fortunato Bignone: Como pueden ver en la foto, Benito Reynado Galtieri fue condenado a 15 años de prisión. O a lo mejor el condenado fue Jorge Rafael Massera; ...
lunes, 26 de diciembre de 2011
jueves, 15 de diciembre de 2011
Con enorme regodeo los llamados "oposición" que inmediatamente salieron a colgarse de Hugo Moyano que creció a la sombra y gracias al Proyecto Nacional de Nestor Kirchner. Más allá del rol central de los trabajadores que no es igual que las pretensiones de los dirigentes, Moyano no le hace ningún bien a la política del Gobierno Nacional, sino que lo esmerila como si fuera Hugo Barrionuevo, Patricia Bullrich o Pino Solanas, tres perdedores que ahora lo salen a elogiar. Se parece al escenario del Partido Justicialista que cantaba ni yankis ni marxistas, que persiguió internamente a muchos compañeros patotas gremiales mediante, e incluso articuladas en el marco de la Triple A. No me gusta nada, me parece desvergonzado el posicionamiento de que quien creo busca catapultarse a una posible candidatura en 2015, o sea ambiciones personales. No tiene nada que ver,a mi entender, con la buena fe de la gran mayoría de los trabajadores que sostienen este modelo de país y a nuestra Presidenta, a la que Moyano además agrede gratuitamente.
Eduardo A.Hidalgo - Ex Detenido Desaparecido
Eduardo A.Hidalgo - Ex Detenido Desaparecido
“Son momentos difíciles y duros, hoy está el acto de Moyano, que todo el mundo está esperando que hará, y Moyano se quiere parecer a Lula, pero está lejos, le queda grande el traje de Lula a Moyano, tiene que trabajar más. Y yo creo que los trabajadores, que no son sólo los camioneros, hay muchísimos otros trabajadores, tienen una idea diferente de lo que es la construcción de la Patria. La Patria se construye haciendo y no enfrentando, necesita que los trabajadores estén al lado de Cristina, al lado en serio, no formando grupúsculos, y sosteniendo este proyecto. Yo sé que falta, yo sé que los sueldos no son los que corresponde, pero si queremos la Patria, la queremos hacer grande y la queremos construir, la Patria se construye con trabajadores como en la época de Perón, siendo de verd ad kirchneristas, porque ahora es esto, ahora son kirchneristas, no justicialistas, y Moyano se parece más a los justicialistas que a los kirchneristas. No le va a gustar esto que digo, pero es así.”
Hebe de Bonafini - 15 de diciembre de 2011 – Plaza de Mayo
domingo, 11 de diciembre de 2011
sábado, 3 de diciembre de 2011
¡¡¡ BUSQUEDA URGENTE !!!
Santiago Fernandez Osuna desapareció de su hogar el 25 de noviembre. Tiene 21 años y vive en Buenos Aires, en el barrio San Cristobal, donde estudia traductorado de inglés. Vestía una bermuda beige y camisa a rayas. Mide 1.70 mts y pesa 68 kilos.
Sus familiares, de Bahía Blanca, están desesperados en la búsqueda. Suponen que al haber encontrado en la casa su celular y llaves, Santiago pudo haber sido víctima de un engaño.
La familia realizó la denuncia en la Comisaría 3 de la Ciudad de Buenos Aires.
Cualquier información por favor comunicarse con su hermano, Patricio Fernandez Osuna, al teléfono (291) 15-413-5792
Por favor difundir esta nota en redes sociales o medios que se encuentren a su alcance.
viernes, 2 de diciembre de 2011
DE MEMORIAS Y OLVIDOS GRAVES ...
"En mi
lista hay traidores,
hay deudores, acreedores y rencores que una vez fueron amores
hay fingidos salvadores vestidos de predicadores
hay santos y pecadores, peores que los roedores
mi lista no se cuece en dos hervores y si fuese vista,
provocaría al mas provocador de los provocadores
Hay difamadores y desagradecidos
a los que hice favores y ahora se hacen los desentendidos
puse legisladores de varios partidos
y es sabido que algunos se lucen por tener menos luces que apellidos..."
hay deudores, acreedores y rencores que una vez fueron amores
hay fingidos salvadores vestidos de predicadores
hay santos y pecadores, peores que los roedores
mi lista no se cuece en dos hervores y si fuese vista,
provocaría al mas provocador de los provocadores
Hay difamadores y desagradecidos
a los que hice favores y ahora se hacen los desentendidos
puse legisladores de varios partidos
y es sabido que algunos se lucen por tener menos luces que apellidos..."
Cuarteto de
Nos
He expresado desde el inicio
de las audiencias a quienes quisieron escuchar y sin macartismo, mi
preocupación por la presencia de Víctor Benamo como abogado de la Secretaría de
Derechos Humanos de la Nación en los Juicios por Crímenes de Lesa Humanidad en
la ciudad. Mucho más habiendo sido
designada como abogada querellante, en representación de la misma secretaría,
la Dra. Mónica Fernandez Avello.
También he repetido hasta el
hartazgo a muchos compañeros, que Víctor Benamo debe ser reconocido por su
historia (no mejor o superior a otras) en su condición de víctima del
Terrorismo de Estado. Así también por su rol valioso en el rectorado de la
Universidad Nacional del Sur, allá por 1973 y hasta la llegada de la
intervención del genocida Remus Tetu. Como también advirtiendo que aquel Víctor
Benamo no fue el mismo que retornó del exilio y las nuevas relaciones que
construyó más próximas a quienes lo derrocaron, persiguieron y luego lo
abusaron secuestro y torturas mediante. Entre esas patéticas relaciones
consideradas por él como “amigos”, tal como me lo reconoció alguna vez al yo
interpelarlo al encontrarlo en la calle,
se probaron luego en los hechos públicos. Dos notorios personajes
califican según él en esa condición de “amigos”, son sus colegas Néstor Luis
Montezanti PCI del Cdo. de Inteligencia 181 como Agente Universitario durante
la dictadura, y Miguel Angel Assad quien cuando le entregara el expediente de
la DIPBA en la UNS la Comisión Provincial por la Memoria, dijo sin titubear que
“en esos tiempos estábamos en trincheras diferentes”, con lo que esto significa
mirando el pasado de horror del cual también fue víctima Víctor Benamo.
Víctor Benamo FUE esa
historia del 73. Víctor Benamo es HOY un hombre viejo que parecería
haber perdido (si la tuvo), la memoria de su propio pasado y de los abusos
recibidos. Como también al ubicar su razonamiento desde el olvido, incluye fundamentalmente
el horror vivido por muchos compañeros (también suyos) que fueron secuestrados,
desaparecidos o asesinados. A ellos y en definitiva a todos, incluídos quienes
sobrevivimos, nos suma en la definición violatoria de la dictadura cívico
militar genocida, Teoría de los Dos Demonios mediante, considerándonos
“subversivos”.
Cualquiera que se respete y respete a
sus iguales en el dolor, no puede interrogar al mejor estilo Tío Cruciani a un
testigo como lo hizo Víctor Benamo con Oscar Bermúdez en la audiencia del 29 de
noviembre, al preguntarle: ¿A algún compañero suyo del Peronismo de Base le
conoció alguna actividad subversiva?, pregunta que conlleva en su memoria
literaria (si pudiera definirse así) la exigencia de una delación por parte del
represor que la podría haber hecho igual.
Víctor Benamo recibió la respuesta
que todos los sobrevivientes tenemos incorporada en nuestra memoria, porque
venimos del mismo horror que Bermúdez, cuando este le respondió: “ … a mí me
resulta difícil opinar sobre que si no tomaban las armas no eran subversivos y
si tomaban las armas eran subversivos porque para mí el tomar o no las armas no
amerita nada, no justifica nada y no habilita a ningún tipo de maltrato por más
que algún compañero haya caído con una ametralladora intentando tomar un
cuartel del Ejército. Independientemente de que yo puedo estar o no de acuerdo
con esa línea política no puedo aceptar ni siquiera tramposamente el argumento
de que eso es subversivo y lo mío, lo del Peronismo de Base, no lo era. No
puedo ser connivente con un argumento de ese tipo y por eso es que me resistí a
contestarle en tales términos.”
Víctor Benamo defraudó cuando declaró
en el mismo juicio por su padecimiento, no recordando cuestiones centrales de
las que más de una vez habló en privado, u olvidando a compañeros cercanos
suyos que estuvieron junto a él en el mismo ámbito del terror y sin embargo
recordando la interacción con los genocidas en su calvario. Hasta su propia
familia se disculpó por esta conducta luego de su testimonio, sin poder
explicarlo (aún cuando no eran ellos quienes debieron hacerlo)racionalmente.
Víctor Benamo es Delegado de la
Secretaría de Derechos Humanos de la Nación en la ciudad,que no es una cuestión
menor. Estos últimos sucesos sumados a
todos losmencionados, entiendo que agravian definitivamente esa representación
que ejerce, como también a la filosofía y las políticas de Estado de nuestro
Gobierno Nacional con respecto a esa parte de la historia.
Hasta el día de hoy, 1 de diciembre,
Víctor Benamo no ha dado explicaciones de ninguna de todas sus conductas aquí
detalladas desde el principio, tampoco pedido disculpas por su conducta
vejatoria a cada uno de los que sobrevivimos (como él) al Terrorismo de Estado
y que sí nos comprometimos desde la Verdad y la Memoria, en la búsqueda de
Justicia, espacio en el que nunca lo vimos estar presente en estos 35 años.
Eduardo
A. Hidalgo – Ex Detenido Desaparecido
Militante
de DDHH integrando la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos desde hace
25 años y actual Secretario General de la misma institución.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)